PROGRAMA PRELIMINAR


24 de abril
8.30 Acreditación
9.00

Apertura Institucional

. Sr. Andrés Román, Presidente de la Organización de las Entidades Mutuales de las Américas (ODEMA) y vicepresidente de la Unión Mundial de la Mutualidad (UMM) por América.

. Sr. Jorge Rocha Quintero, Dir. de la Dirección de Integración Comunitaria del ITESO.

. Sr. Moulay Brahim El Atmani, presidente de la Unión Mundial de la Mutualidad UMM y L'Union Africaine de la Mutualité (UAM).

. Sr. Luis Alberto Silva, presidente de Unia~o das Mutualidades Portuguesas y vicepresidente de la Unión Mundia de la Mutualidad (UMM) por Europa

. Sr. Salvador Loyo Arechandieta, Coordinador General de Fomento y Desarrollo Empresarial en representación de Catalina Monreal, Directora del INAES.

. Sra. Cecilia López Collazo, Secretaria de la Organización de Entidades Mutuales de las Américas (ODEMA) y Directora por Uruguay.

. Sr. Germán Chávez Briones, Presidente de la Confederación Nacional de Sociedades Mutualistas de la República Méxicana.

. Sr. Juan Ignacio Arroyo Verástegui, Director de Organización de Entidades Mutuales de las Américas (ODEMA) por México.

. Sra. Stella Maris González, Coordinadora del Laboratorio de Intervención y Formación en Economía Social (LIFES) del Centro Universidad Empresa (CUE).

9:30

Transformando comunidades: el impacto del Mutualismo a nivel Mundial

 

Altos representantes del mutualismo de África, América y Europa, desde sus respectivas instituciones, abordarán los desafíos y oportunidades del mutualismo a nivel internacional, destacando su rol transformador en la sociedad.
10:45 Presentación colectivo de Ballet Folklórico del ITESO
11:30

Avances de la ley de Mutuales en México: INAES

 

Representantes del INAES México presentarán los avances legislativos recientes y su impacto en el desarrollo del mutualismo en el país, analizando los pasos dados para fortalecer la infraestructura legal y las oportunidades de crecimiento para las organizaciones mutuales mexicanas.

12:30 Receso
13.00 Coffe Break
14.30

Prácticas que inspiran: experiencias de éxito en el mutualismo americano para lograr un futuro con bienestar

Entidades adheridas a ODEMA presentarán algunas de las iniciativas que han sido clave para el crecimiento y sostenibilidad de las organizaciones mutualistas en América, como oportunidad para aprender de los logros alcanzados y para inspirar nuevas acciones en favor del mutualismo y la colaboración social.

15:00

Presentación Colectivo Musical de alumnos

15.30

El rol de la Universidad en la enseñanza Mutualista: ensayos, reflexiones y experiencias formativas

A través de un ensayo reflexivo, se discutirá el papel fundamental de la universidad en la formación de futuros líderes y actores del mutualismo, y su rol clave para promover y enseñar los principios del mutualismo, compartiendo experiencias formativas que han tenido un impacto positivo en la comprensión y aplicación de estos principios.

16.30

Cierre institucional