GACETILLA DE PRENSA
ODEMA celebra con éxito su XII Foro Internacional de Mutualismo en Guadalajara, México - 24 de abril de 2025
Con la presencia de más de 150 personas, la Organización de Entidades Mutuales de las Américas (ODEMA) llevó a cabo su XII Foro Internacional de Mutualismo en la ciudad de Guadalajara, México. El evento, organizado en conjunto con la Confederación de Sociedades Mutualistas de la República Mexicana y el ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara, actuando como anfitriones nacionales, se desarrolló bajo el lema inspirador: "Mutualismo, un hacedor de puentes para un futuro con bienestar".
La ceremonia de apertura contó con la participación destacada de líderes del mutualismo a nivel global y autoridades presentes, Andrés Román, presidente de ODEMA; Moulay Brahim El Atmani, presidente de la Unión Mundial de la Mutualidad y la Union Africaine de la Mutualité; Luis A. Silva, presidente de la União das Mutualidades Portuguesas; Germán Chávez Briones, presidente de la Confederación Nacional de Sociedades Mutualistas de la República Mexicana; Juan Ignacio Arroyo Verástegui, director de ODEMA por México; Jorge Rocha Ǫuintero, director de la Dirección de Integración Comunitaria del ITESO; y Stella Maris González, coordinadora del Laboratorio de Intervención y Formación en Economía Social (LIFES) del Centro Universidad Empresa (CUE), quienes ofrecieron sus perspectivas sobre la importancia del mutualismo en la construcción de un futuro más equitativo.
Los mensajes de bienvenida de los anfitriones, incluyendo un video del rector del ITESO, Alexander Paul Zatyrka Pacheco SJ, así como las palabras de Jorge Rocha Ǫuintero y Germán Chávez Briones, marcaron el inicio de un fructífero intercambio de ideas y experiencias.
Por su parte, Luis A. Silva enfatizó la convergencia de representantes de diversas latitudes unidos por principios de solidaridad y ayuda mutua para abordar problemáticas de salud y bienestar. Asimismo, Moulay Brahim El Atmani resaltó la voluntad común de fortalecer la colaboración para que el mutualismo juegue un papel crucial en el acceso equitativo a la atención médica y la protección social.
Finalmente, Andrés Román, presidente de ODEMA, realizó la apertura oficial del Foro, subrayando el papel esencial de las entidades mutuales como protagonistas de la economía social y solidaria en la búsqueda de una sociedad más justa frente a la desigualdad y el individualismo.
En la conferencia inaugural "Transformando comunidades: El impacto del mutualismo a nivel mundial" los representantes del Comité Intercontinental de la Unión Mundial de la Mutualidad (UMM), estos destacados líderes del mutualismo de África, América y Europa, compartieron experiencias y visiones sobre el mutualismo en sus continentes.
A continuación, El Dr. Juan José Rojas, presidente de CIRIEC México, presentó la ponencia "Avances de los procesos legislativos en la Economía Social y Solidaria en México", analizando los recientes avances legales y su impacto en el desarrollo del mutualismo en el país.
Un panel inspirador bajo el título "Prácticas que inspiran: experiencias de éxito en el mutualismo americano para lograr un futuro con bienestar" permitió a diversas entidades adheridas a ODEMA compartir iniciativas clave para su crecimiento y sostenibilidad. Participaron en este panel: Germán Chávez Briones (México), José Zarate (Estados Unidos), Odin Huaynalaya Rojas (Perú), Cecilia López Collazo (Uruguay), Edwin Cardona Guisoa (Colombia), Gastón Ricciardi (Argentina), Eduardo Florentin (Paraguay - VIDEO), Daniel Campos Montenegro (Costa Rica), Cristian Panelli (Argentina) y Angie Zarate (EE.UU.).
Finalizando las presentaciones, el Foro abordó el crucial tema de "El rol de la Universidad en la enseñanza Mutualista: ensayos, reflexiones y experiencias formativas", con la participación de expertos académicos como Pedro S. Torres (Universidad Nacional de Puerto Rico), Stella Maris González (LIFES ITESO) e Ignacio Arroyo Verástegui (Universidad de Guadalajara), quienes exploraron la importancia de la academia en la formación de futuros líderes mutualistas.
Para ponerle fin una jornada de intenso trabajo, el presidente de Odema agradeció la participación y destacó que este Foro deja una impronta de progreso trascendente de ODEMA.
Cabe destacar, que en el marco del Foro, María Cecilia López Collazo, Directora Titular por Uruguay y Secretaria del Comité Director de ODEMA, participó en la sesión de Seminarios Permanente de Economía Social y Solidaria del ITESO con la ponencia "Las mutuales, una alternativa y apuesta para atender necesidades sociales".
El XII Foro Internacional de Mutualismo de ODEMA se consolidó como un espacio fundamental para el diálogo, el intercambio de experiencias y la reflexión sobre el papel vital del mutualismo en la construcción de un futuro con mayor bienestar para las comunidades de las Américas y el mundo.